↓ Saltar al contenido principal
Inicio
Avisos
LENGUA
Ud 1: La descripción
La descripción
Describir animales
Describir objetos
Describir paisajes
Describir personas
Sinónimos y antónimos
La comunicación
Las lenguas
Acentuación
Describir un lugar imaginario
Crear un personaje imaginario
El diccionario
Ud 2: El cómic
El cómic
Crear un cómic
Publicación
Planificación
Elaboración
La oración
El sujeto
El predicado
Palabras polisémicas
Sílaba tónica y átona
Contar una excursión
Textos lietarios
La acentuación en las palabras agudas
Ud 3: La biografía
La biografía
Palabras homófonas
La tilde en las palabras llanas
Clases de oraciones
Escribir una biografía
Resumen
Ud 4: La noticia
La noticia
Palabras derivadas
La sílaba. Clases de sílabas
Diptongos e hiatos
Ud 5: El cuento
El cuento
Palabras simples y compuestas
Sustantivos y adjetivos
El sustantivo (nombre)
El adjetivo
La tilde en diptongos e hiatos
Escribir un cuento
Cuentos digitales
La Narración
Escribir microcuentos
Ud 6: Mitos y leyendas
La leyenda
Los mitos
Familias de palabras
El artículo
UD 7: La poesía
La poesía
Prefijos y sufijos
Los prefijos
Los sufijos
Cuadro de tareas
Ud8: Las instrucciones
El texto instructivo
Los posesivos
Aumentativos y diminutivos
UD9: El diálogo y la entrevista
El diálogo
La entrevista
Los numerales
Los indefinidos
La coma
UD10: El teatro
UD11: El diario
Pronombres personales
El diario
Campo semántico
UD12: La publicidad
La publicidad
El verbo
UD 13: La fábula
La fábula
CCNN
UD 1: Las funciones vitales
Relación
Los sentidos
La vista
El gusto
El oído
El tacto
El olfato
El sistema nervioso
El aparato locomotor
El esqueleto
Los músculos
Nutrición
Aparato digestivo
Aparato respiratorio
Aparato circulatorio
Aparato excretor
Reproducción
El aparato reproductor
UD 2: La salud
UD 3: Los animales vertebrados
Los animales
Animales vertebrados
Los mamíferos
Las aves
Los reptiles
Los anfibios
Los peces
UD4: Los animales invertebrados
Los invertebrados
UD5: Las plantas
Partes de una planta
La nutrición
La reproducción sexual
La reproducción asexual
Método científico
Describir un arbol
CCSS
UD1: La Historia
¿Qué es?
Medida del tiempo
Etapas de la Historia
Detectives del pasado
UD2: La Prehistoria
El Paleolítico
El Neolítico
La Edad de los metales
El arte en la Prehistoria
La Prehistoria en Aragón
Juegos
UD3: La Edad Antigua
Los pueblos del Mediterráneo
Pueblos prerromanos
La civilización griega
Los romanos
La sociedad romana
Vestido romano
UD4: La Tierra
El Universo
El Sistema Solar
La Tierra
Movimimiento de rotación
Movimiento de traslación
Los eclipses
La Luna
El globo terráqueo
Planisferio
La orientación
Los mapas
Actividades de repaso
UD5: Las rocas y el relieve
La corteza terrestre
El relieve
Las rocas
Los minerales
Relieve en España
UD6: El tiempo y el clima
El aire y la atmósfera
Uso de la “h”
UD7: El agua
El agua
El agua en la naturaleza
Estados del agua
El ciclo del agua
Los ríos
Los ríos de España
Otras aguas
El problema del agua
UD10: El paisaje y los ecosistemas
Los ecosistemas
Nutrición en los ecosistemas
Problemas en los ecosistemas
El cambio climático
Tutoría
Normas de clase
Cuaderno de trabajo
Evaluación cuaderno
Agenda escolar
Roles trabajo en grupo
Subrayar un texto
Gestionar emociones
Manual del buen compañero
Se buscan valientes
Trucos para memorizar
Leer
Comprensión lectora
Velocidad lectora
Leer filas
Velocidad normal
Velocidad rápida
Velocidad muy rápida
Lectura columnas
Velocidad normal
Velocidad rápida
Velocidad muy rápida
Pseudopalabras
Velocidad normal
Velocidad rápida
Velocidad muy rápida
Lectura de palabras
Velocidad muy lenta
Velocidad lenta
Velocidad normal
Velocidad rápida
Velocidad muy rápida
Leer por arriba
Leer sin vocales
Lectura misteriosa
Plástica
Retrato cubista
Matisse: el caracol
Joan Miró
Dibujo automático
Textura
Cartel de fiestas
Aprende a dibujar
Un cadáver exquisito
Jackson Pollock
El cartel publicitario
Kandinsky
Picasso face
Creación literaria
Personajes fantásticos
CuboCuentos
Contar una excursión
Poesía colaborativa
Describir personas
Crear jeroglíficos
Limerick
Alargar frases
Minihistorias
Conectores gramaticales
Consejos para escribir bien
Escribir una biografía
Jugar con poesía
+EF
Deporte
Badminton
Cajón de sastre
Binomio fantástico
Trinomio fantástico
Cronómetro
Raíz cuadrada
Formular objetivos
Analizamos palabras
Automotivator
Galacho de la Alfranca
Ortografía básica
Minihistorias
Top