17 enero, 2023
Autor: Pilar Martín
9 enero, 2023
Parlamento Europeo
Investiga en los siguientes enlaces para poder realizar la sección de Entre tú y yo de Cole TV.

8 noviembre, 2022
Como realizar un casting. Cole TV

Casting o castin, en cine, televisión, teatro, etc., es el proceso de selección del reparto o elenco de una película o de los participantes en un espectáculo.
18 enero, 2022
PADLET ANIMALES FANTÁSTICOS VIVOS
Esperamos que disfrutéis de este muro, hecho por los más pequeños del ADC, con los animales más fantásticos vivos del planeta.
23 noviembre, 2021
Rosetón Catedral Gótica
Después de practicar la mediatriz, bisectriz, líneas paralelas y perpendiculares con escuadra y cartabón, estamos preparados para la realización de este rosetón.
18 noviembre, 2021
PADLET Científico Tecnológico
4 noviembre, 2021
El libro de los por qué?
VAMOS A REALIZAR POR EQUIPOS EL POR QUÉ DE… LAS JIRAFAS, COCODRILOS, HIPOPÓTAMOS Y LOS CANGUROS… PREPÁRATE PARA REIR… BUSCA LA IDEA MÁS LOCA…
Las jirafas
Los Hipopótamos
Repaso de los animales africanos
4 noviembre, 2021
BIOLOGÍA FANTÁSTICA
Hoy vamos a crear un animal fantástico… pero para ello adentrémonos en el mundo de la BIOLOGÍA.

¿Qué es la BIOLOGÍA?
LA EVOLUCIÓN A CÁMARA RÁPIDA… Y CON UN POCO DE HUMOR…
CHARLES DARWIN Y LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN.

Animales prehistóricos vivos
Podemos definir como animales prehistóricos todas aquellas especies que surgieron hace más de 3 500 años a. C, clasificándose en dos grupos: las ya extintas y las que aún permanecen vivas. Ambas son el origen de las distintas especies de animales que existen en la actualidad.
Pez bruja o Mixino
Pez Bruja o Mixino, un animal marino baboso, con forma de anguila, el pobrecillo no podrá devolverte la mirada. Estos seres son casi ciegos, así que se abren paso por el fondo del mar usando el olfato y el tacto.
Pero ahora, es una sorpresa impactante para los biólogos, un estudio detallado de un fósil de mixino de 300 millones de años ha revelado que estos animales alguna vez tuvieron ojos funcionales. Y que la evolución se los quitó.

El pez bruja para poder adaptarse al medio y poder sobrevivir a la evolución, siguió un curso inverso; un fenómeno conocido como evolución regresiva. Estamos acostumbrados a pensar en la evolución es un proceso acumulativo, pero también es un proceso de pérdida, pues hay capacidades que se degradan cuando el costo es mayor que el beneficio. En el caso del pez bruja, los órganos de los ojos gastaban el 17% de su energía, energía que necesitaba para adaptarse al medio y poder sobrevivir. Así que la evolución hizo su trabajo, y ahora conocemos una especie prehistórica viva, pero ciega. Como decía Darwin, son las especies que mejor se adaptan las que sobreviven.
LA BIOLOGÍA Y EL CINE. INSPIRACIÓN EN EL PEZ BRUJA.



Tortuga caimán
Estos grandes y antiguos reptiles, los cuales aparecieron hace aproximadamente 66 millones de años

Tiburón anguila
Es uno de los tiburones más antiguos que existen, por ello también forma parte de la lista de animales prehistóricos vivos, ya que aparecieron en la Tierra hace 140 millones de años.

Pelícano
Surgió hace 30 millones de años aproximadamente

Esponjas marinas
Pudieron surgir hace alrededor de 760 millones de años

Cocodrilo
Los primeros ejemplares aparecieron hace 250 millones de años

OTROS ANIMALES CURIOSOS
¿QUÉ FUE PRIMERO EL HUEVO O LA GALLINA?
RESPUESTA: EL TIRANOXAURIO REX
El material molecular investigado del dinosaurio utilizado en este trabajo procede de un fémur de Tiranosaurio Rex encontrado en 2003 por John Horner, un paleontólogo el Museo de Rockies que excavaba en una zona rica en fósiles que hay entre Wyoming y Montana, en Estados Unidos. Fue Mary H. Schweitzer, de la Universidad de Carolina del Norte, quien descubrió, dos años después, que en el hueso se había conservado un tejido fino. No fue posible recuperar ADN del hueso, pero sí unas valiosas secuencias de proteínas que han sido la clave para relacionar la descendencia de la Gallina, el avestruz con el Tiranosaurio Rex.

VAMOS A CREAR UN ANIMAL FANTÁSTICO. ¿QUÉ EVOLUCIÓN HA SUFRIDO TU ANIMAL? ¿PARA QUÉ HÁBITAT SE HA PREPARADO?

PRUEBA ESTA WEB, SERÁ EL 1º PASO PARA TU CREACIÓN, PERO SOLO EL PRIMER PASO, PUES DEBEMOS CREAR UN ANIMAL ÚNICO, NO LA MITAD DE UNO Y LA MITAD DE OTRO. PRUEBA LA WEB PARA ENTENDERLO MEJOR.
27 octubre, 2021
ARCILBOLDO. PRECURSOR DE LAS ILUSIONES ÓPTICAS

Giuseppe Arcimboldo, también escrito Arcimboldi (Milán, 1527-ibídem, 11 de julio de 1593), fue un pintor italiano, conocido sobre todo por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos; esto es, pintaba representaciones de estos objetos en el lienzo, colocados de tal manera que todo el conjunto tenía una semejanza reconocible con el sujeto retratado. Un proceso cercano a la anamorfosis en el contexto de las ilusiones ópticas o también, la llamada pareidolia. A esta técnica y tópico pictóricos se les llamaron “cabezas compuestas”, intrincaciones de manera antropomórfica, de carácter paródico, simbólico y bizarro, que serían particulares del pintor.
El padre de Arcimboldo, Biagio, fue artista y sobre todo, vidriero milanés. Como su padre, Giuseppe Arcimboldo empezóA realizar vidrieras.

RETRATOS MANIERISTAS DE ARCIMBOLDO

8 octubre, 2021
Mi nombre en lengua de signos
El alumnado del ADC de 1º y 2º de E.P estamos aprendiendo lengua de signos
