18 enero, 2022
PADLET ANIMALES FANTÁSTICOS VIVOS
Esperamos que disfrutéis de este muro, hecho por los más pequeños del ADC, con los animales más fantásticos vivos del planeta.
AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. CEIP PEDRO J RUBIO HUESCA
18 enero, 2022
Esperamos que disfrutéis de este muro, hecho por los más pequeños del ADC, con los animales más fantásticos vivos del planeta.
18 noviembre, 2021
4 noviembre, 2021
27 octubre, 2021
Giuseppe Arcimboldo, también escrito Arcimboldi (Milán, 1527-ibídem, 11 de julio de 1593), fue un pintor italiano, conocido sobre todo por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos; esto es, pintaba representaciones de estos objetos en el lienzo, colocados de tal manera que todo el conjunto tenía una semejanza reconocible con el sujeto retratado. Un proceso cercano a la anamorfosis en el contexto de las ilusiones ópticas o también, la llamada pareidolia. A esta técnica y tópico pictóricos se les llamaron “cabezas compuestas”, intrincaciones de manera antropomórfica, de carácter paródico, simbólico y bizarro, que serían particulares del pintor.
El padre de Arcimboldo, Biagio, fue artista y sobre todo, vidriero milanés. Como su padre, Giuseppe Arcimboldo empezóA realizar vidrieras.
8 octubre, 2021
8 abril, 2021
Es un medio visual de narración verbo-icónica que comunica historias de uno o varios personajes. Dicho de otra forma, son una sucesión de imágenes (compuestas por caricaturas dibujadas) que se complementan con textos.
Tiene un vector de lectura: la línea que marca la progresión temporal. Se lee de izquierda-derecha, coordinando con arriba-abajo.
4 abril, 2021
Escultura Atleta. Antigua Grecia 1200 a.c – 146 a.c.
Los atletas de la antigua Grecia, competían desnudos para realzar la belleza de la figura masculina y femenina, además de un tributo a los dioses. De la antigua Grecia hemos heredado las Olimpiadas y el canon de belleza y culto al cuerpo.
El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilos de masa, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504.
Renacimiento. Siglo XV y XVI.
Señoritas de Avignon
Pablo Picasso. 1907.
Vanguardia Cubismo.
EJERCICIO PARA SOLTAR LA MANO. La Geometría tiene tres elementos fundamentales: punto, recta y plano. Antes de ponernos a prueba; juega en tu papel con el punto, la línea y el plano… GARABATEAMOS CON LA GEOMETRÍA.
Lectura
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
El patrón de belleza establecido actualmente no esta definido en base a un color de ojos, a una talla determinada o a una forma de nariz específica sino que se basa en las proporciones faciales y en particular en la “simetría facial” ….pero…. ¿qué es exactamente la simetría facial?
Si nos fijamos en la secuencia numérica de Fibonacci, la ciencia ha conseguido calcular cuales deben ser las proporciones exactas para que un rostro resulte atractivo y establecer además unos parámetros para su medición.
Un rostro simétrico es armonico y sus facciones crean la mezcla perfecta. Hay quienes dicen que el rostro simétrico es aquel cuyo lado izquierdo es exactamente igual al lado derecho y si trazasemos una línea vertical justo por la mitad del rostro, ambos lados serían idénticos; sin embargo, otros cientificos que estudian la simetría facial, no creen que el rostro deba ser identico en ambos lados, sino que dan prioridad a una armonia entre ambas partes y el conjunto de facciones.
Utiliza los elementos geométricos (punto, línea, planos), inspírate en la naturaleza o en alguna vanguardia artística… después completa la mitad de tu rostro.
9 febrero, 2021
O conocido también como la maravilla giratoria, hacía una ilusión óptica, dando la sensación de moviendo en los objetos.
![]() |
![]() |
![]() |
1. Pintar | 2. Recortar | 3. Pegar |
![]() |
Fórmula matemática para crear la ilusión del movimiento: |
2 febrero, 2021
Autora: Leyre Fernández Delpuy 5ºB
Gracias a todas y a todos por participar. La votación ha estado muy reñida. Con un segundo puesto ha quedado el logotipo de Martín Lera y con un tercer puesto el logotipo de Leyre Civiac.
19 junio, 2020