9 enero, 2023
Parlamento Europeo
Investiga en los siguientes enlaces para poder realizar la sección de Entre tú y yo de Cole TV.

AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. CEIP PEDRO J RUBIO HUESCA
9 enero, 2023
8 noviembre, 2022
Casting o castin, en cine, televisión, teatro, etc., es el proceso de selección del reparto o elenco de una película o de los participantes en un espectáculo.
8 abril, 2021
Es un medio visual de narración verbo-icónica que comunica historias de uno o varios personajes. Dicho de otra forma, son una sucesión de imágenes (compuestas por caricaturas dibujadas) que se complementan con textos.
Tiene un vector de lectura: la línea que marca la progresión temporal. Se lee de izquierda-derecha, coordinando con arriba-abajo.
4 abril, 2021
Escultura Atleta. Antigua Grecia 1200 a.c – 146 a.c.
Los atletas de la antigua Grecia, competían desnudos para realzar la belleza de la figura masculina y femenina, además de un tributo a los dioses. De la antigua Grecia hemos heredado las Olimpiadas y el canon de belleza y culto al cuerpo.
El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilos de masa, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504.
Renacimiento. Siglo XV y XVI.
Señoritas de Avignon
Pablo Picasso. 1907.
Vanguardia Cubismo.
EJERCICIO PARA SOLTAR LA MANO. La Geometría tiene tres elementos fundamentales: punto, recta y plano. Antes de ponernos a prueba; juega en tu papel con el punto, la línea y el plano… GARABATEAMOS CON LA GEOMETRÍA.
Lectura
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
El patrón de belleza establecido actualmente no esta definido en base a un color de ojos, a una talla determinada o a una forma de nariz específica sino que se basa en las proporciones faciales y en particular en la “simetría facial” ….pero…. ¿qué es exactamente la simetría facial?
Si nos fijamos en la secuencia numérica de Fibonacci, la ciencia ha conseguido calcular cuales deben ser las proporciones exactas para que un rostro resulte atractivo y establecer además unos parámetros para su medición.
Un rostro simétrico es armonico y sus facciones crean la mezcla perfecta. Hay quienes dicen que el rostro simétrico es aquel cuyo lado izquierdo es exactamente igual al lado derecho y si trazasemos una línea vertical justo por la mitad del rostro, ambos lados serían idénticos; sin embargo, otros cientificos que estudian la simetría facial, no creen que el rostro deba ser identico en ambos lados, sino que dan prioridad a una armonia entre ambas partes y el conjunto de facciones.
Utiliza los elementos geométricos (punto, línea, planos), inspírate en la naturaleza o en alguna vanguardia artística… después completa la mitad de tu rostro.
18 mayo, 2020
Si quieres compartir tus creaciones escribe a pilarm@colegiopedrojrubio.es y lo colgaremos en el blog del aula de capacidades.
7 mayo, 2020
Iker Cremades, alumno de 5º de primaria, ha diseñado para el alumnado de infantil un juego de escape virtual. Desde luego, talento no falta en este colegio. Muchas gracias Iker por hacer este juego y enhorabuena, ¡¡¡¡es fantástico!!!!!.
Pincha en el ence y accederás al juego:
Si quieres compartir algo con el resto de compañeras y compañeros escribe a tu tutor o tutora y lo colgaremos en el blog del aula de desarrollo de capacidades. Un abrazo muy fuerte.
19 enero, 2020
Parte del alumnado del módulo de Formación Profesional de ENSEÑANZA Y ANIMACIÓN SOCIODEPORTIVA del CPIFP Pirámide, nos visita para enseñarnos de una forma divertida qué es la higiene postural. El alumnado de globales 1 disfrutó muchísimo de la sesión. Además de ayudarnos en nuestra salud, nos servirán para desarrollar la sección “Mi trabajo es seguro” dentro de la escalera del Cole TV. Aquí os dejamos las fotografías de la sesión y el vídeo que nos hicieron para entender mejor los hábitos que engloba la higiene postural.
28 octubre, 2019
Desde Globales 1 estamos trabajando para la presentación de los premios FUTURA. Ello requiere hacer una memoria visual de lo trabajado el curso anterior en materia de igualdad de género. Por ello, estamos reflexionando de nuevo sobre las siguientes cuestiones:
1.-¿Qué es el machismo?
2.-¿Qué es el feminismo?
3.-¿Qué son los estereotipos de género?
4.-¿Qué es el género?
5.-¿Qué discriminaciones ves?
6.-¿Hay diferencias entre niños y niñas?
7.-¿Jugáis juntos en el patio?
8.-¿Qué recuerdas que se ha hecho en el colegio en materia de igualdad de género?
9.-¿Qué otras cosas harías?
14 octubre, 2019
7 junio, 2019
El día 8 de abril fue el 2º encuentro entre las aulas de educación especial y el aula de desarrollo de capacidades del CEIP Pedro J Rubio. Esta vez el encuentro se celebró en el IES Pirámide. Nada más llegar, el alumnado y profesorado de las aulas de especial nos acompañó por los espacios al acorde de una música amenizada por la musicoterapeuta Nuria, que hacia el paseo por dichos espacios más interesante todavía. En cada aula se iban encontrando las parejas o grupos que ya habían trabajado en el primer encuentro de convivencia. Los reencuentros albergaban una cantidad de alegría que no os podéis imaginar, mientras nos colocábamos, al igual que en el primer encuentro, las pegatinas con nuestro nombres y un pequeño dibujo.
De la curiosidad, a las preguntas, de las preguntas a la escucha, de la escucha a la sonrisa, de la sonrisa al afecto, al paseo, al compromiso, al me divierto, al acepto, al comprendo, al me supero, me relajo, disfruto y SIENTO…
A lo largo de la mañana la MAGIA nos sorprendió tantas veces que esperamos que este recuerdo gráfico haga posible transmitir, aunque sea un pedacito pequeño, una de las mil sensaciones positivas que todo el mundo nos llevamos esa mañana de abril…