Os dejamos unas obras artísticas para que podáis trabajar el miedo en el aula a través de estos autores.

El grito. Edvard Munch, 1893
En el cuadro una figura humana grita en mitad de una senda con una barandilla bajo un ondulante cielo rojizo sobre el fiordo de Oslo. Toda la escena transmite una sensación de angustia y desesperación.
Pero ese cielo amenazante no era una elaboración simbólica, sino que el artista habría reflejados las conocidas como “nubes de nácar”, que aparecen en la estratosfera en latitudes septentrionales durante el invierno, a unos 20 o 30 kilómetros de la tierra.
Hasta ahora la explicación científica para el cielo rojizo de la obra era la de unos investigadores estadounidenses, que sostuvieron que la erupción del volcán Krakatoa (Indonesia) en 1883 era la causa de que las nubes de ese cuadro se tiñesen de rojo.

Bailando con miedo. Paul Klee

La imagen desaparece. Dali

Invierno. Arcimboldo
Otras Obras:
- Simone Martini. La anunciación.
- Miró. El disco Rojo
- Picasso. Cabeza de Fauno
- Rousseau. La selva ecuatorial.