AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. CEIP PEDRO J RUBIO HUESCA

Categoría: IGUALDAD DE GÉNERO

Cómic por la Igualdad de Alejandra Lordán. “Puedo ser”

Hola a todas y a todos, esperamos que estéis muy bien.

Hoy os dejamos un vídeo del cómic que ha creado nuestra compañera Alejandra de 2º B.

 

Desde aquí te damos las gracias por compartir este mensaje. Un beso muy fuerte de todo el profesorado.

 

Continue Reading
Continue Reading
Continue Reading

INICIAMOS EL MARATÓN DE CUENTOS POR LA IGUALDAD

Desde Leer Juntos, como ya sabéis se ha programado la semana del 10 de junio el maratón de cuentos por la igualdad. Se irán publicando los horarios de las clases y los nombres de los familiares que acuden a contar los cuentos. Muchas gracias a todos y a todas por vuestra participación.

Lunes 10:

9:00 La princesa rebelde. Ana Lobera. 2ºA.

9:00 Ricitos de Osa. Marina Rodriguez, Mª Jesús Escotún y Laura Arnal. 2º B – 2º C – 2º A

10:20 Rosa Caramelo. Elena Geijo y Patricia Moreno. 4 años C

11:35 Rosa Caramelo. Elena Geijo. 1º C

12:20 Yo no quiero ser princesa. Aroa Martínez y Germán Sobrevía. 3 años B

12:20 Las princesa que bostezaba a todas horas. Eduardo Marsó. 5 años C

12:20 Las princesas también se tiran pedos. Ana Lobera. 4 años C

Martes 11:

9:00 Benito y su carrito. Viki Agraz. 1º B – 1º C – 1ºA.

9:00 Daniela la Pirata. Juan Luis Grasa. 3 años B.

10:20 Una feliz Catástrofe. Enrique Naval. 3 años C.

11:35 Rosa Caramelo. Mª José Concha. 4 años B.

12:20 La familia Numerozzi. Esther Ara. 5 años C

12:20 Rosa Caramelo. Elena Jal. 4 años A

Miércoles 12:

9:20 Ricitos de Osa. Marina Rodriguez, Mª Jesús Escotún y Laura Arnal. 3 años A, 3 años B y 3 años C.

9:40 El lápiz mágico de Malala. Mª José Concha. 5º B

Jueves 13:

9:00 ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? Miriam y Patricia Moreno. 2º B

9:00 Rosa Caramelo. Juan Luis Grasa. 5 años B

12:20 Marta no quiere besos. Sara Gimenez. 3 años B

Viernes 14:

9:00 Cambiemos el mundo. Greta Thunberg.  María de la Cal Fidalgo. 5º B

9:20 El dragón Zog. Eduardo Bernués. 5 años A

12:20 La peluca de Luca. Alberto Bernad. 3 años B

12:20 Arturo y Clementina. Viky López. 4º B

Agradecimientos a todas las familias participantes y a la Biblioteca Durán Gudiol, especialmente a Laura Arnal, que con tan cariño nos ha tratado.

 

Continue Reading

Sesión La balanza de la Igualdad

El alumnado de globales 1 de 5º y 6º de primaria ha cerrado el curso con el diseño de unas sesiones didácticas sobre “La balanza de la igualdad”. Han definido, qué es el feminismo, mostrado el primer contrato de maestras de 1923 y sus condiciones, expuesto las diferencias y avances desde hace 100 años hasta ahora en materia de género en el sector laboral y han analizado diferentes titulares de prensa.

Además os dejamos alguna imagen sobre la despedida de los compañeros y compañeras de 6º E.P que el próximo curso inician su andadura en el Instituto… Os echaremos de menos…

Continue Reading

Ni ogros ni princesas

Desde el proyecto del aula de desarrollo de capacidades y en conjunto con las tutoras de 2º de E.P, se han trabajado los estereotipos de género en los cuentos. La actividad concluía con la ilustración de nuestros personajes con los nuevos roles que habíamos diseñado para ellos.

Caperucitas que vuelan con su gran capa roja o lobos amables que les gusta recoger flores en el campo… Entre otras muchasssssss ideas para nuestros nuevos personajes traídos expresamente desde nuestra gran IMAGINACIÓN.
 

Continue Reading

¡Queda inaugurada la calle des femmes!

Ya se ha inaugurado la calle des femmes en el edificio nuevo del colegio. Después de la lectura del emotivo manifiesto en el que han participado alumnado de infantil hasta 6º de primaria, hemos cortado la cinta de inauguración, aunque se nos ha resistido un poco… y bailado al ritmo de la canción Depende de los dos. Además hemos aprovechado para recordar la coreografía del día de la Paz y volver a disfrutar de bailarla todos juntos.

Os animamos a que visitéis la calle des femmes del edificio nuevo, en ella encontraréis a mujeres como Frida Khalo, Carolina Marin, Mireia Belmonte, Garbiñe Muguruza, Agatha Cristie, Gloria Fuertes, Diane Fossy, Marie Cuerie, Josephine Cochrane o Diane Goodall…

Buen trabajo!!!!

Continue Reading

Inauguración de la Calle de les FEMMES

El día 6 de mayo se inaugura la calle de les femmes en el edificio nuevo del colegio. Como ya sabéis, este pequeño proyecto trata de convertir uno de los pasillos de cada edificio en una calle con placas de mujeres que destacan en diferentes campos.

Este lunes los alumnos de primero, segundo y los alumnos de infantil de ese edificio, más el grupo de mayores de globales 1 del aula de desarrollo de capacidades, vamos a leer un manifiesto, cortar la cinta de inauguración y bailar y cantar al ritmo de la canción escogida por los más pequeños “depende de los dos”, creada en el CRA Alto Gállego de Huesca.

Las calles de los edificios se podrán visitar para disfrutar de tantas autoras que a lo largo del curso se han ido trabajando en las diferentes clases.

Os dejamos parte del manifiesto para que lo podáis trabajar en clase: 

Continue Reading
Continue Reading

La balanza de la igualdad. Los estereotipos de género. INCLUSIVA 1º PRIMARIA

El alumnado de 1º de educación primaria ha realizado una actividad inclusiva en el proyecto “La balanza de la igualdad” Estereotipos de género.

La actividad ha consistido en varias actividades:

  1. Trabajamos las frases estereotipadas. Verdadero o falso.
  • Los niños juegan mejor al fútbol.
  • Las niñas juegan con muñecas y los niños con coches.
  • Los chicas no pueden ser profesoras de educación física.

Agradecemos a las clases de infantil su ayuda, como bien nos explicaron: Las niñas y los niños juegan con todo. Nos demostraron que son unos grandes expertos y expertas en jugar. Además agradecemos las entrevistas a nuestras compañeras de educación física que nos demostraron que el deporte no entiende de género.

Verdadero o Falso

2. Las tres clases de 1º de primaria nos vamos a poner a prueba jugando y trabajando en equipo. En el pabellón hay cuatro estaciones que se componen de cuatro talleres o rincones. El primero “Don Federico”, dirigido por Bea. Otro taller “Muñecas y coches, ¿jugamos?” dirigido por Adrián y Edu. El tercer taller “¿Qué hacemos con las tareas domésticas?” dirigido por Carlos. Y el último taller, “El deporte no entiende de género ¿que pintas?” dirigido por Armando.

3. Nos despedimos y de que mejor manera que BAILANDO.

Continue Reading