AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. CEIP PEDRO J RUBIO HUESCA

Categoría: INCLUSIVAS PRIMARIA

Rosetón Catedral Gótica

Después de practicar la mediatriz, bisectriz, líneas paralelas y perpendiculares con escuadra y cartabón, estamos preparados para la realización de este rosetón.

Continue Reading

BIOLOGÍA FANTÁSTICA

Hoy vamos a crear un animal fantástico… pero para ello adentrémonos en el mundo de la BIOLOGÍA.

¿Qué es la BIOLOGÍA?

LA EVOLUCIÓN A CÁMARA RÁPIDA… Y CON UN POCO DE HUMOR…

CHARLES DARWIN Y LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN.

Animales prehistóricos vivos

Podemos definir como animales prehistóricos todas aquellas especies que surgieron hace más de 3 500 años a. C, clasificándose en dos grupos: las ya extintas y las que aún permanecen vivas. Ambas son el origen de las distintas especies de animales que existen en la actualidad.

Pez bruja o Mixino

Pez Bruja o Mixino, un animal marino baboso, con forma de anguila, el pobrecillo no podrá devolverte la mirada. Estos seres son casi ciegos, así que se abren paso por el fondo del mar usando el olfato y el tacto.

Pero ahora, es una sorpresa impactante para los biólogos, un estudio detallado de un fósil de mixino de 300 millones de años ha revelado que estos animales alguna vez tuvieron ojos funcionales. Y que la evolución se los quitó

El pez bruja para poder adaptarse al medio y poder sobrevivir a la evolución, siguió un curso inverso; un fenómeno conocido como evolución regresiva. Estamos acostumbrados a pensar en la evolución es un proceso acumulativo, pero también es un proceso de pérdida, pues hay capacidades que se degradan cuando el costo es mayor que el beneficio. En el caso del pez bruja, los órganos de los ojos gastaban el 17% de su energía, energía que necesitaba para adaptarse al medio y poder sobrevivir. Así que la evolución hizo su trabajo, y ahora conocemos una especie prehistórica viva, pero ciega. Como decía Darwin, son las especies que mejor se adaptan las que sobreviven.

LA BIOLOGÍA Y EL CINE. INSPIRACIÓN EN EL PEZ BRUJA.

Tortuga caimán

Estos grandes y antiguos reptiles, los cuales aparecieron hace aproximadamente 66 millones de años

Tiburón anguila

Es uno de los tiburones más antiguos que existen, por ello también forma parte de la lista de animales prehistóricos vivos, ya que aparecieron en la Tierra hace 140 millones de años.

Pelícano

Surgió hace 30 millones de años aproximadamente

Esponjas marinas

Pudieron surgir hace alrededor de 760 millones de años

Cocodrilo

Los primeros ejemplares aparecieron hace 250 millones de años

OTROS ANIMALES CURIOSOS

¿QUÉ FUE PRIMERO EL HUEVO O LA GALLINA?

RESPUESTA: EL TIRANOXAURIO REX

El material molecular investigado del dinosaurio utilizado en este trabajo procede de un fémur de Tiranosaurio Rex encontrado en 2003 por John Horner, un paleontólogo el Museo de Rockies que excavaba en una zona rica en fósiles que hay entre Wyoming y Montana, en Estados Unidos. Fue Mary H. Schweitzer, de la Universidad de Carolina del Norte, quien descubrió, dos años después, que en el hueso se había conservado un tejido fino. No fue posible recuperar ADN del hueso, pero sí unas valiosas secuencias de proteínas que han sido la clave para relacionar la descendencia de la Gallina, el avestruz con el Tiranosaurio Rex.

VAMOS A CREAR UN ANIMAL FANTÁSTICO. ¿QUÉ EVOLUCIÓN HA SUFRIDO TU ANIMAL? ¿PARA QUÉ HÁBITAT SE HA PREPARADO?

PRUEBA ESTA WEB, SERÁ EL 1º PASO PARA TU CREACIÓN, PERO SOLO EL PRIMER PASO, PUES DEBEMOS CREAR UN ANIMAL ÚNICO, NO LA MITAD DE UNO Y LA MITAD DE OTRO. PRUEBA LA WEB PARA ENTENDERLO MEJOR.

MEZCLA DE ANIMALES 1º NIVEL.

Continue Reading

La magia del movimiento

¿Sabéis cuál fue el primer invento que ayudó a que hoy en día podamos disfrutar del CINE?

 

E L    T A U M Á T R O P O

O conocido también como la maravilla giratoria, hacía una ilusión óptica, dando la sensación de moviendo en los objetos.

 

¿Quieres tener tu propio TAUMÁTROPO?

1. Pintar 2. Recortar 3. Pegar

¿Y cómo podemos hacer que nuestros animales fantásticos  se muevan?

¿Preparados?… comienza el CINE…

Bienvenidos al STOP MOTION

Fórmula matemática para crear la ilusión del movimiento:

foto + foto + foto + foto + foto + … = movimiento

Ejemplos de Stop Motion por alumnas y alumnos del colegio

 

…Y ahora los nuestros… presentamos a nuestros “animales fantásticos”

3º A

3º B

 

3ºC

 

3ºD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Anfibilandia esconde al:

Gato Esfinge

El esfinge es un gato de tamaño mediano con una apariencia muy llamativa por su ausencia de pelo, piel arrugada y largas orejas. … Su cabeza es triangular con los ojos separados y pómulos prominentes, lo que recuerda a los gatos del antiguo Egipto, de ahí su nombre. No tiene bigote, pero esto no le impide cazar roedores como el que más.
Los gatos egipcios son afectuosos, curiosos e inteligentes. Son domésticos, siendo unas excelentes mascotas.
Son muy juguetones.
Continue Reading

Phineas and Ferb esconden al:

Delfín

El delfín es un mamífero marino. Existen 40 especies de delfines conocidas. La mayoría de las especies de delfines viven en el océano, mientras que los delfines de agua dulce viven en los ríos más grandes del mundo.
Los Delfines son unos de los animales más inteligentes del mundo.
Son muy sociables, viajan en grupos llamados “Vainas” y se comunican entre ellos usando diferentes sonidos y también mediante el tacto y posturas.
Los delfines cazan y se alimentan de peces pequeños como el arenque, el bacalao o la macarela…

Se cree que cuando saltan lo hacen para comunicarse con otros delfines, sobre todo cuando salen a cazar juntos.

Continue Reading

Star contra las fuerzas del mal esconden al:

Koala

El Koala es una especie Australiana. Viven en los árboles y son muy tranquilos.
Les gusta mucho comer Eucalipto. Son herbívoros. Tiene unas garras muy afiladas y cortantes, que le sirven para agarrarse muy bien a los árboles.
El koala es un mamífero marsupial (como el canguro), originario de Australia.
Es un animal nocturno, se activa más por las noches. Durante el día suele estar bastante adormilado. Pasa unas 20 horas durmiendo al día.
Continue Reading

Los Green en la ciudad esconden al:

TIGRE de BENGALA

Es uno de los diez felinos más GRANDES del mundo. Vive en el continente Asiático.

¿Te gustan sus rayas? Sabías que no hay dos tigres iguales, las rayas son diferentes en cada

tigre de bengala.

Su pasión es la carne. Son CARNÍVOROS. Cazan en solitario. Cazan búfalos, ciervos o jabalís.
Mamíferos
Es muy buen nadador
Continue Reading

Nuestras Gárgolas y Pócimas

Después de mucha creatividad en las aulas de 4º E.P … os presentamos nuestras creaciones…

 

 

 

 

Continue Reading

Animales Fantásticos. Vamos a imaginar.

Son muchas las historias en la literatura o en el cine que nos hablan de animales fantásticos, seres creados a partir de animales que existen o existieron en la realidad. Un ejemplo es el

Bestiario de Harry Potter y sus animales fantásticos

ESCARBATO AVE FÉNIX HIPOGRIFO

Pero sin embargo, hay otros animales que son tan curiosos que parecen no ser de verdad. Observa algunos de los animales más impactantes que tenemos en el planeta Tierra.

Tomar asiento porque  presentamos al:

 Oso de Agua (Tardígrado)

Casi invisible, este pequeño invertebrado puede medir hasta 1cm y 2 milímetros, y resistir fuertes presiones ambientales, aguantar hasta 10 años in tomar agua ya que su cuerpo es 85% humedad. Es llamado así porque su desplazamiento es parecido al del Oso común. Es uno de los animales más resistentes del mundo, pudiendo vivir incluso en el espacio.

El Pulpo Dumbo

Su nombre real Grimpotheutis, debe su sobre nombre a sus particulares aletas que se asemejan a las orejas del elefante de Disney. Ubicado en las profundidades del océano pacifico, su piel es de color blanca a veces pálida gracias a la falta de luz solar.

Okapi

Familia cercana de la jirafa, por su largo cuello y lengua. El pelo de su cuerpo es rojizo, solo hasta llegar a la parte trasera donde cambia a rayas negras con blanco dando parecido a una cebra. Actualmente se encuentra en peligro de extinción, por el daño a su habitad natural

Musaraña Elefante

Es una especie que muestra en su aspecto varios tipos de animales. Su hocico alargado es similar a la trompa de un elefante, igual que una rata tiene larga cola y patas como las de un canguro. Se desplaza con sus cuatro patas cuando se siente segura y dando brincos apoyándose en sus patas traseras, cuando se encuentra en peligro

Mono Estornudador

A finales de 2010, fue descubierto el mono de hocico chato, más conocido como el mono sin nariz. Es una rara especie de mono encontrado en el norte de Birmania. Lo que resulta especialmente peculiar en este mono es el hecho de que su nariz esté tan levantada que parece no existir. Como resultado, cuando llueve este mono estornuda una y otra vez y colocan su cabeza entre sus piernas para proteger su nariz.

 

A veces la realidad y la fantasía parecen ir de la mano…¿verdad?

¿Te atreves a crear un animal fantástico?

Comenzamos

1.  Empezaremos por escoger un animal. Elegir entre la clase un dibujo a ver que animal esconde. SUERTE!!!!

Phineas and Ferb

Anfibilandia

Los Green en la gran ciudad

Star contra las fuerzas del mal

2. Ahora os vamos a repartir una sorpresa!!!! Atentos. ¿Conoces el animal que te ha tocado? Ahora toca Imaginar.

 

Diviértete con esta web…

¿Qué puedo hacer con estos dos animales? Déjame pensar…

3. Colorea tu animal. Piensa en los colores que tienes de plastilina.

4. Ponle un nombre a tu animal fantástico.

5. Vamos a darle vida a tu animal. Prepara la plastilina. Hazlo todo lo parecido que puedas, e intenta que se pueda poner de pie…

6. Y ahora, lo más divertido. ¿hacemos una película con nuestros animales? Vamos a presentarlos en sociedad.

Continue Reading

Pócimas y Conjuros para mi Gárgola

Vamos a hacer nuestra propia pócima o conjuro; pero,

¿Qué es una pócima o conjuro?

Una pócima es una bebida elaborada con diferentes ingredientes,

y que tiene poderes mágicos.

Cada pócima sirve para una cosa diferente. Tenemos pócimas para tener suerte, para ser feliz, para arreglar objetos rotos, o para que nos crezca el pelo, para poder volar o para muchas otras cosas más…


¿Cómo empezar una pócima?

 

Luna y murciélago

sapo en el muro

estad atentos

a mi conjuro…

Pócima para los enemigos

Ajo ardiente,

escarabajo, jalea de musgo helado,

tres agujeros de pena,

dos pellizcos y un pinchazo:

con esta receta sale

jarabe para los malos


Elige tu conjuro,

un conjuro crece pelo,

o un conjuro para volar…

sea cuál sea,

necesitarás una rima para empezar,

unos ingredientes para mezclar,

un buen sitio para hacerlo

y lista ya estará.


Conjuro:

  1. Crece Pelo.

  2. Para volar.

  3. Arreglar objetos rotos.

  4. Encontrar objetos perdidos.

  5. Para divertirse un montón.

  6. Conjuro para hacerse invisible.

  7. Puedes elegir otro que no esté en esta lista.

Continue Reading