AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. CEIP PEDRO J RUBIO HUESCA

Categoría: La ciudad de los niños y las niñas

Consejeros de la ciudad de los niños y las niñas 2020-2021

De nuevo el colegio Pedro J Rubio participa en el proyecto de la ciudad de los niños y las niñas. Este curso escolar le damos la bienvenida a la nueva consejera  de 5º A, Daniela Casales.  Le damos las gracias por participar en esta labor. También le damos las gracias a Iker Cremades, por continuar en el proyecto como consejero.

El jueves 10 de diciembre se celebró el primer Consejo de este curso con la participación de todos los nuevos Consejeros y Consejeras que representan a todos los colegios de Huesca. Se realizó de forma telemática y nuestros consejeros, tuvieron el honor de poder compartir pantalla con el alcalde, la delegada provincial y toda la junta gestora que lleva a cabo el proyecto de la Ciudad de los Niños y Niñas de Huesca. Recibieron unas palabras de felicitación y ánimo por asumir la responsabilidad que supone ser Consejero y Consejera.

Hablaron de la importante función que supone ser Consejero/a y recordaron todas las actividades que se llevaron a cabo el curso pasado a pesar de ser una situación tan especial con el confinamiento. Os contamos algunas de ellas:

“Hagamos divertida la espera”, decoración de salas de espera de pediatría para que los niños/as esperen la visita de su pediatra en un entorno más lúdico y divertido.

“Carrito de los helados juguetones”, este carrito llegó a nuestro Centro y con él, los niños y niñas de infantil pudieron disfrutar de juegos muy diferentes a los que estamos acostumbrados en los recreos (marionetas, papiroflexia, enredos, diábolos…)

“Pajaritas de ánimo”, esta propuesta se realizó durante el confinamiento y consistía en visibilizar pajaritas de papiroflexia en los balcones para animar a toda la ciudadanía con el “Todo saldrá bien”

“Dibujos para animar a los pacientes ingresados” Los consejeros/as mandaron dibujos de ánimo a todos los pacientes que estaban ingresados por la Covid-19

“Video-llamadas a los ancianos” Los consejeros/as se organizaron para realizar llamadas a los ancianos/as de distintas residencias de Huesca, esta actividad fue todo un éxito y se valoró como muy positiva y solidaria.

“Día del Juego en la Calle” Esta celebración fue muy distinta a la de años pasados pero quiso celebrarse poniendo en valor el juego en la calle y contando con juegos tradicionales como la rayuela.

Queremos agradecer el grado de implicación de nuestro consejero Iker y a nuestra consejera Daniela. Estamos seguros de que lo van a hacer muy bien. Desde el Colegio respaldaremos todas las propuestas que nos vayan trasladando e intentaremos dinamizarlas al máximo.

¡¡Enhorabuena!

En enero nos volveremos a juntar y estoy segura que volverán a implicarse y a emocionarnos con sus propuestas!!

 

 

Continue Reading

Desde Huesca hasta Italia

La Ciudad italiana de San Giorgio a Cremano, que al igual que nuestra ciudad forma parte de la Red Internacional del Proyecto La Ciudad de las Niñas y Niños, nos han transmitido que van a celebrar como cada año el día del cumpleaños del juego el 13 de mayo.
Ellos han propuesto la creación de aviones de papel, de todos los colores y tamaño y tipos de papel, con palabras escritas de esperanza, de deseos, de sueños, de pensamientos para colocarlos en ventanas y balcones como hemos hecho nosotros con las pajaritas.

Hemos cogido el testigo y… nuestras consejeras y consejeros también nos ofrecen abrazos virtuales, con sus ganas y sus buenos deseos para todos. Mirar qué regalo vamos a enviar a San Giorgio a Cremano (un regalo también para nosotros):

 

Continue Reading

Presentamos al consejero y consejera del curso 2019-2020

Os presentamos al consejero y consejera de la Ciudad de los niños y niñas del curso escolar 2019-2020.

MANUELA PÉREZ BOLEA 6º E.P IKER CREMADES AYUDA 5º E.P

El viernes 7 de febrero ha sido el primer consejo al que han acudido en representación del CEIP Pedro J Rubio, y ya nos dejan una pregunta para reflexionar:

¿QUÉ ACTIVIDAD DE OCIO PROPONDRÍAS PARA REALIZAR EN TU CIUDAD EN UN FIN DE SEMANA?

Ven a la hora del recreo al ADC y escribe tus propuestas en el cartel habilitado para ello y las pondremos en el blog.

Continue Reading

Preparando la Calle de les FEMMES

Todos el alumnado del aula de desarrollo de capacidades están investigando a diferentes mujeres importantes del mundo de la ciencia, la tecnología, la política, la música, la literatura o el arte… entre otras disciplinas…

La idea es dar visibilidad a mujeres que han aportado a la sociedad su saber hacer. Este proyecto está unido con el proyecto “Mil calles llevan hacia ti” realizado desde la escuela de personas adultas CEPEPA Miguel Hernández y el Ayuntamiento de Huesca.

Si alguna clase quiere participar tenemos mujeres para llenar muchasssssss calles. Animaros!!!!!!!

 

INVESTIGAMOS, TRABAJAMOS EN EQUIPO Y AQUÍ OS PRESENTAMOS…

 

Continue Reading
Continue Reading

Presentación del consejero y consejera de la Ciudad de los Niños y las Niñas

Presentamos a los consejeros que van a representar a todo el colegio, en el proyecto de la ciudad de los niños y las niñas. Te invitamos a que conozcas el proyecto a través de este enlace: Información sobre el proyecto

Este curso escolar nos representan:

Paula Cejalvo de 5º de educación primaria

Jorge Tellechea de 6º de educación primaria

 

TABLÓN DE INFORMACIÓN

El el pasillo de 5 y 6 de primaria del edificio principal está el tablón de información sobre la ciudad de los niños y las niñas. Se colgarán las informaciones por meses de lo que se trabaje en los consejos. Además os hemos puesto un pequeño cuadernillo para que participéis en el diseño de vuestro recreo democrático.

Continue Reading

El carrito de los helados juguetones

INSTRUCCIONES DE USO

Este Carrito de los Helados Juguetones se pone en marcha a propuesta y con el trabajo y la participación del Consejo de Niñas y Niños de Huesca.

Está a disposición de todos y todas para favorecer el juego libre en los espacios públicos y para que no olvidemos lo importante que es el juego para todas las personas.

Estará en vuestro centro  desde el 26 de noviembre lunes, hasta el 30 de noviembre viernes.

Ofrece una variedad de elementos para el juego propuestos por los mismos consejeros y consejeras y pensados para que favorezcan el juego colectivo, activo, creativo, libre…

A propuesta del Grupo de Maestras/os coordinadores de La Ciudad de las Niñas y los Niños en los colegios visitará de manera rotativa los distintos colegios de la  ciudad para favorecer la dinamización de los tiempos de recreo.

Trata de recoger propuestas variadas para todos los niveles educativos, para que las gestiones en cada caso como creáis más oportuno.

Os pedimos que  los profesores responsables de los recreos sean los encargados de la gestión de uso del carrito para que este y su contenido se conserven lo mejor posible.

Además de juegos el carrito  incluye varios elementos importantes:

  • Un INVENTARIOpara procurar el mantenimiento de los elementos que lo componen. Os pedimos que lo reviséis cuando lleguey cuando se vaya a ir, para detectar si es necesario reponer algún elemento.
  • Un CUADERNO VIAJERO para que los niños y niñas y los maestros y maestras podáis incluir mensajes en formato texto, dibujo o como decidáis,  sobre cómo ha sido la experiencia con el Carrito, sobre la importancia del juego, etc.
  • Unos FOLLETOS para que los repartáis entre los niños, niñas  para que tanto ellos como sus familias tengan información sobre esta  iniciativa y su razón de ser.
  • Una pequeña HOJA DE EVALUACIÓN. Se trataría de que todo aquel que lo desee pueda opinar y plantear sugerencias.

En su paso por el centro podéis enriquecerla como creáis oportuno.

Os pedimos que antes de que se lo lleven de vuestro centro hagáis una puesta a punto de limpieza y orden del mismo y sus elementos para que llegue al siguiente colegio y se mantenga en las mejores condiciones posibles.

DEBES COMPROMETERTA:

  • Disfrutar con los juegos.
  • Tratar bien a todas las personas que lo están usando.
  • Buscar amigos y amigas para compartir el juego.
  • Hacer más amigos.
  • Devolver los materiales a su caja correspondiente.
  • Usar los juguetes con imaginación.
  • Tratar los materiales con cuidado para que puedan usarlos muchos niños y niñas.

carrito

Muchas gracias

Y hasta la próxima

Continue Reading

Conocemos a Francesco Tonucci. “La ciudad de los niños y las niñas”

tonucci

¿Cómo sería la ciudad de los niños y las niñas? Primero, estarían en las calles ocupando el espacio; yendo de un lugar a otro, jugando, corriendo, cayéndose, riendo, saltando y “1, 2, 3 por María que está detrás del árbol”. Sí, porque en la ciudad de los niños y las niñas hay muchos árboles y arbustos que forman laberintos –lugares ideales para perderse y esconderse, para ensuciarse la ropa y rasparse un poco la piel. En la ciudad de los niños y las niñas no hay parques que se repiten entre barrios, no: hay terrenos verdes con montañas pequeñitas y charcos y arena y tierra; también hay letreros amarillos que anuncian “Se invita a los niños y a las niñas a jugar” o “Se prohíbe a los adultos mirar”. En la ciudad de los niños y las niñas las familias y cuidadores están haciendo sus labores, sus tareas –tranquilos– sin preocuparse de sus pequeños porque, ellos, son autónomos y, aunque hay riesgos, los grandes lo asumen como algo normal: los niños y las niñas no son sobreprotegidos, sobreregalados ni sobreestimulados. En esta ciudad el peatón es lo más importante y los carros no se atraviesan en el rumbo de los niños y niñas que juegan a las escondidas: las calles están llenas de niños y adultos –sin importar su clase, su raza, su sexo, sus diferencias. Aquí hay menos inseguridad, a los ladrones les pesa la presencia de los más pequeños, no roban, no atentan, no hacen daño. En la ciudad de los niños y las niñas las calles son bellas: dan ganas de salir a ella, habitarla y jugarla. Mejor dicho, dan ganas de ser niño de nuevo…Así imagina Francesco Tonucci una ciudad para los niños y las niñas…

y tú… ¿Qué opinas?

 

Aprendemos juntos. “Ayudemos a descubrir el juguete favorito de cada niño”

Entrevista a Francesco Tonucci

Diseño de parques infantiles

images

…¿Cómo diseñarías tu parque de juegos?

…y tu escuela…

Observa la viñeta de Tonucci… y analiza su contenido…

escuela

…ahora…sueña, piensa, imagina… como te gustaría que fuese tú escuela…

Colgaremos tus diseños en la web…

bota

¿Qué hacemos en la escuela? Observa las viñetas y reflexiona…

libro

la o

¿Qué opinas?

Comenzamos el proyecto: Diseño de un parque de juegos

Continue Reading
Continue Reading