NUESTRO PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN EL NUEVO CURSO QUE ACABA DE COMENZAR:
¿QUÉ SABEMOS SOBRE ROALD DAHL? Hemos buscado mucha información, entre todos hemos podido conocer muchos datos curiosos sobre Roald Dahl y su forma tan peculiar de escribir.
Sus padres Noruegos vivían en Gran Bretaña. Su nombre se en honor al explorador Roald Aumunsen. Su hermana murió a los siete años de apendicitis y más tarde su padre de una neumonía. Cuando era pequeño, se ganó una mala reputación como bromista, al grado que fue expulsado de su escuela a los ocho por poner un ratón muerto sobre un frasco de dulces en la tienda local. Tras este incidente, fue enviado a diversos internados alrededor de Inglaterra. Esta experiencia lo inspiraría más tarde para escribir Matilda.
Antes de ser escritor fue piloto de la Real Fuerza Áerea, pero durante una misión en 1940 tuvo un accidente muy grave en el desierto de Libia.
De sus 17 novelas para niños, 8 han sido adaptadas como películas, incluyendo:
- Los Gremlins (dirigida por Joe Dante y producida por Steven Spilberg),
- James y el Melocotón Gigante (dirigida por Henry Selick en 1996),
- Charlie y la Fábrica de Chocolate (en dos ocasiones, la primera en 1971 dirigida por Mel Stuart y la segunda de la mano de Tim Burton en 2005),
- El Fantástico Señor Zorro (dirigida por Wes Anderson),
- Danny el Campeón del Mundo (producida para la televisión y protagonizada por Jeremy Irons),
- El Gran Gigante Bonachón (también con dos adaptaciones, una versión animada dirigida por Brian Cosgrove en 1989 y una versión live action realizada por Steven Spielberg),
- y Matilda (dirigida por Danny DeVito).
En 1984 obtuvo el Premio Mundial de Fantasía a la Trayectoria y en 1990 fue nombrado Autor Infantil del Año en los Premios Británicos de Libros.
En 2008, The Times lo colocó en la posición 16 de su lista “Los más grandes escritores británicos desde 1945”









GRACIAS ROALD DAHL….