“Solo los niños ven con el corazón” es el título de una publicación electrónica que acaba de subirse a la plataforma NetQ6, el programa europeo para la mejora de la educación infantil. En esta publicación se recogen las mejores prácticas en esta etapa educativa presentadas en una Jornada que se celebró el mes de junio de 2013 y que tenía como punto central la educación emocional. En dicho texto junto a un artículo acerca de la aplicación del método de pensamiento emocional, encontramos nueve buenas prácticas para gestionar mejor nuestra aula de educación infantil. Estas experiencias se engloban en tres grupos. En un primer grupo sobre aplicaciones de las TIC al aprendizaje en esta etapa educativa encontramos una experiencia con tablets, el aprendizaje de distintas competencias con esta tecnología, el uso de las TIC a partir del currículo aragonés, o el uso del cine como centro de interés. En un segundo grupo destinado a aplicaciones para la mejora del conocimiento de niños y niñas tenemos una aplicación de la óptica en infantil, una experiencia para el aprendizaje de las lenguas extranjeras como el denominado “anglosfera”, otra para el aprendizaje de la música o nuevas experiencias para aprender a través del juego. Por último, en un tercer grupo, se recoge una interesante experiencia sobre la inclusión en aula normalizada de niños con TGD. En cualquier caso, nueve experiencias de éxito para maestros y maestras extraordinarios/as que consiguen la excelencia con sus niñas y con sus niños en las aulas de educación infantil de 0 a 6 años.
Publicación: Sólo los niños ven con el corazón.
Mi aportación a la publicación se encuentra en la página 70 del libro con el titulo: Las TIC en infantil a partir del currículo de Aragón.