UET_INFORMACIÓN: «Teruel apuesta por la formación como requisito para la alfabetización emocional»

El pasado miércoles, 12 de marzo, se publicó un artículo en la sección La Pizarra del Diario de Teruel, donde destacábamos la importancia del aprendizaje constante para poder dar respuesta a las necesidades de nuestro día a día laboral.

UET_TALLER «NUEVOS ENFOQUES PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL: EL PAPEL DEL MOVIMIENTO»

Los días 4 y 6 de marzo se llevaron a cabo dos talleres análogos en los Centros de Profesorado Ángel Sanz Briz de Teruel y en el de Alcorisa. La formación “Nuevos enfoques sobre el bienestar emocional: el papel del movimiento” fue impartida por Sonia Soriano y Nuria Cebrián, terapeutas ocupacionales de Neuroteruel, centro de neurodesarrollo y aprendizaje situado en la capital turolense. En este taller de dos horas de duración se puso de manifiesto la importancia de la Terapia Ocupacional y de cómo podría apoyar enormemente la labor educativa en los centros escolares. Cuando hablamos de aprendizaje en un/a niño/a son muchos los factores que entran en acción para obtener un rendimiento académico satisfactorio. Algunos de ellos son visibles y otros se manifiestan a través de la conducta, y todo ello repercute de forma inevitable en el desarrollo emocional del alumno/a y en su salud mental.

Esta acción formativa ayudó a los/as asistentes a comprender algunas de esas dificultades que observamos a través de la conducta y a las que el equipo educativo trata de dar respuesta. En ocasiones con éxito, otras sin él, pero no por la falta de esfuerzo, sino porque a veces la explicación responde a múltiples causas. Se intentó ofrecer una visión alternativa dando a conocer la figura de otro/a profesional que podría ayudar en esas situaciones en las que la respuesta no es un diagnóstico, explicando algunas de esas conductas y respondiendo a través de la comprensión y la empatía. Sonia Soriano y Nuria Cebrián se centraron en casos prácticos y experiencias vivenciales a través de las que se pudo entender lo que los/as niños/as sienten.

UET_PLAN DE ACTUACIÓN 2024 – 2025

Tal y como adelantamos el pasado trimestre, durante estos meses hemos estado elaborando el Plan de Actuación 2024-2025 de la UET. Este plan se ha confeccionado teniendo en cuenta todas las aportaciones que nos habéis ido trasladando durante este tiempo, por todo ello os damos las gracias. Este documento pretende ser útil y realista. 

Nuestra intención de cara al curso que viene es ampliar esta Unidad, dotándola de más profesionales con otros perfiles y pudiendo contar con un espacio propio. Esto solo es el principio y como todos los comienzos vamos paso a paso para poder dar la respuesta más adecuada a todo lo que se nos plantea.

Haz clic en la imagen para poder acceder al documento:

UET_PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD: «Somos IMPRESCINDIBLES»

Desde la Generalitat Valenciana se puso en marcha este programa, destinado a alumnado de Secundaria. Se trata de un programa de promoción del sentido de la vida y prevención de la conducta suicida.

Para llevarlo a cabo se contó con psicólogos especializados y la colaboración de los Dptos. de Orientación y tutores/as de los diferentes grupos.

No obstante, el material que se adjunta a continuación puede ser utilizado por los/as tutores/as que lo consideren oportuno, con el asesoramiento de los Dptos. de Orientación de sus centros.

UET_ REUNIÓN UTRILLAS 04/11/24: Conclusiones

Publicamos un documento que hemos realizado en el que se incluyen las conclusiones de la reunión que se llevó a cabo el 4 de noviembre en Utrillas, en la que fueron convocados/as los/as Directores/as de Equipos y Jefes/as de Dptos. de Orientación. En este documento se muestran las aportaciones de los asistentes en cuanto a buenas prácticas y necesidades, a las cuales la UET ha intentado dar una respuesta.

UET_DUELO INFANTO-JUVENIL: Manual «Hacia el agradecido recuerdo»

Compartimos un material práctico para abordar cuestiones de duelo en los centros, destinado a las etapas de infantil, primaria y secundaria. Este manual lo han elaborado Carlos Odriozola y Teresa Garcés, ambos/as psicólogos/as clínicos, junto a Alma Serra, psicóloga, antropóloga y maestra especialista en duelo y educación emocional, con la colaboración de la Junta de Andalucía.


UET_ACUERDO DE COLABORACIÓN EDUCACIÓN – SALUD MENTAL: Resolución de 3 de diciembre de 2024 (BOA)

En la presente Resolución se establece el acuerdo de colaboración entre la Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente y la Dirección General de Salud Mental. Se exponen las medidas necesarias para impulsar la coordinación entre las dos Direcciones y así favorecer la atención, prevención y promoción en materia de salud mental de la población infantil y adolescente de los centros educativos de Aragón, en un marco de educación inclusiva y de convivencia.