Archivo de la etiqueta: Jesús Gil Alejandre

COMPRENDER UNA CARTA. 5º Y 6º DE PRIMARIA

La carta es un texto informativo que se escribe con un objetivo concreto: relatar una experiencia vivida, comunicar un pensamiento, contar un viaje; expresar emociones o sentimientos; informar sobre hechos ocurridos o que ocurrirán en un futuro…Sin título

Su estructura es muy clara:

  1. Lugar y fecha desde donde se envía.
  2. Saludo y nombre del destinatario.
  3. Cuerpo de la carta
  4. Despedida
  5. Firma

DESCARGAR ACTIVIDAD: Comprender una carta. 5º y 6º

En esta actividad que se propone para los alumnos de 5º y 6º de primaria partimos de un ejemplo de carta que ha llegado a un centro educativo después de su participación en un concurso. Se realiza a nuestros alumnos diferentes preguntas tanto de respuesta múltiple como abiertas, con la finalidad de recoger información del texto, utilizar los conocimientos previos, reflexionar sobre el contenido de la misma y como no, escribir una carta teniendo en cuenta las características principales de su estructura. También se trabajan contenidos de Ciencias Sociales (provincias y comunidades), de matemáticas (resolución de un problema) y Lengua y Literatura (siglas y abreviaturas).

COMPRENDER UN TEXTO MATEMÁTICO. 3º Y 4º PRIMARIA

La comprensión de textos con contenido matemático es fundamental para que los alumnos puedan adquirir la competencia matemática.

En esta actividad para 3º y 4º de primaria partiremos de un texto con numerosos datos matemáticos para formular a los alumnos diferentes preguntas sobre el texto que nos lleven a su comprensión completa, para resolver los problemas que se formulan, trabajar los datos, crear nuevos textos (inventar problemas), reflexionar sobre el texto  y finalizar iniciando a los alumnos en la interpretación y uso de planos sencillos.potato

Descarga la actividad LECTURA PROBLEMA MATEMATICO. La actividad se puede trabajar de forma individual, en parejas o en equipos.

Si se realiza de forma individual es recomendable corregir la actividad en gran grupo, donde se puedan argumentar las respuestas dadas y los alumnos reciban la información correcta de los fallos cometidos. Se trabajará de forma especial durante toda la corrección las características de los textos que estamos trabajando, en este caso: Planteamiento del problema, datos, preguntas, solución, planos…

LEER UN VÍDEO: EL CICLO DEL AGUA. 3º Y 4º DE PRIMARIA

El visionado de vídeos aumenta cada día más en la vida diaria de las personas. Los vídeos tienen unas características propias que nuestros alumnos deben conocer para utilizar de forma eficaz a lo largo de su vida.

WATER

Es imprescindible antes de realizar el visionado de un vídeo avisar a nuestros alumnos del objetivo que nos proponemos, para que durante la actividad vaya centrando la atención en aquello sobre lo que luego queremos destacar, trabajar o reflexionar, por ello pediremos a los alumnos que lean las preguntas y se relacionen con ellas durante unos minutos, para después pasar al visionado .

Descarga la actividad: El Ciclo del agua para los alumnos de 3º y 4º de primaria. Además de responder a diferentes tipos de preguntas los alumnos tendrán que elaborar un texto explicando con sus palabras el vídeo, utilizar sus contenidos previos…

LEER UN TEXTO EXPLICATIVO: LAS MARIPOSAS. 3º Y 4º DE PRIMARIA

El texto expositivo-explicativo tiene como función primordial proporcionar información sobre un tema y hacerla entendible para sus interlocutores. Por eso habitualmente se usan para aprender. Son textos expositivos la mayoría de los que están incluidos en los libros de texto.

Los textos explicativos siempre responden a una pregunta que puede estar o no explicitada dentro del texto. Por ejemplo ¿Por qué vuelan los aviones?, ¿Cómo son las arañas? o ¿Qué es un meteorito?

butterfly

Descarga la actividad de LAS MARIPOSAS, a través de un texto donde se nos explica las principales características de las mariposas, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de primaria tendrán que responder a diferentes preguntas para comprobar que han comprendido el texto, elaborar un texto a partir de un dibujo, rebuscar en sus conocimientos previos…

LEER UNAS NORMAS. 3º Y 4º DE PRIMARIA

Las normas de una biblioteca es un texto instructivo que nos informa o aconseja de cómo tenemos que comportarnos en este lugar. Se caracteriza por tener números ordinales o guiones. Utilizan el modo imperativo o el presente de indicativo.

bilioteca

Puedes descargar la actividad NORMAS DE LA BIBLIOTECA, para los alumnos de 3º y 4º de Primaria. A partir de 10 normas de una biblioteca de un IES, el alumno tendrá que buscar información, interpretarla, utilizar los datos para resolver un problema, o redactar unas normas.

LEER UNA BIOGRAFÍA. 5º Y 6º DE PRIMARIA

Una biografía es la historia de una vida. Relata los acontecimientos de una persona desde su nacimiento hasta el momento en el que se escribe o hasta su muerte. Entre otros aspectos debe de recoger:

1. Fecha de Nacimiento y fecha de Muerte (si es que la persona está muerta).

2. Padres e hijos (si es que los tiene).

3. Sus estudios .

4. Características de su personalidad.

5. Obras importantes .

6. Problemas que ha tenido la persona.

7. Sueños alcanzados.

8. Además de una serie de anécdotas, recuerdos, viajes y momentos felices…amaral

Puedes descargar la actividad, titulada Eva Amaral, está destinada a los alumnos de 5º y 6º. Se parte de su biografía para realizar una serie de preguntas donde los alumnos tienen que buscar información, relacionarla con sus conocimientos previos, realizar inferencias,…

Se ha relacionado este tipo de texto con el formato índice y las definiciones, además de con contenidos de Ciencias Sociales, para terminar realizando una autobiografía de su vida.

LEER UN TEXTO EXPOSITIVO: LAS ARAÑAS 5º-6º Primaria

El texto expositivo-explicativo tiene como función primordial transmitir información, pero no por el simple hecho de proporcionar datos sino que agrega explicaciones, pone ejemplos…  En los colegios se utiliza constantemente este tipo de textos, pero a pesar de ello los alumnos siguen demostrando dificultades para su comprensión.

araña

Descarga la actividad LAS ARAÑAS, está indicada para los alumnos de 5º y 6º. Parte de un texto explicativo sobre este animal y a partir de él hay que encontrar información en el texto, definir palabras, realizar inferencias, resolver un problema con datos que ofrece el texto y trabajar los esquemas.

LEER UNA SOLICITUD DE RESERVA. 3º y 4º de Primaria

Sin títuloEn muchas ocasiones a lo largo de nuestra vida tenemos necesidad de rellenar un formulario con nuestros datos para apuntarnos a una excursión, una andada, un curso…

En estas solicitudes en ocasiones tenemos que elegir entre varias opciones. Por ello es necesario leer muy bien todo lo que se indica en el formulario para elegir la opción que mas se adecua a nuestras necesidades.

Dada esta necesidad de rellenar formularios, bien en papel o en Internet que nuestros alumnos van a tener en su vida real es necesario enseñar este tipo de texto desde la escuela.

Descarga la siguiente actividad: Leer una solicitud de reserva, está indicada para 3º y 4º de Primaria. Nos presenta un formulario en blanco que el alumno tendrá que entender y rellenar de forma adecuada, además de responder a las preguntas que se proponen. Se relaciona también con el tipo de texto carta.

LEER UN TEXTO EXPOSITIVO: LAS ARAÑAS. 2º Primaria

El texto expositivo-explicativo tiene como función primordial transmitir información, pero no por el simple hecho de proporcionar datos sino que agrega explicaciones, pone ejemplos…  En los colegios se utiliza constantemente este tipo de textos, pero a pesar de ello los alumnos siguen demostrando dificultades para su comprensión. araña

Descarga la actividad: Las arañas está indicada para alumnos de  2º de primaria. A través de un texto los alumnos tendrán que buscar información en el texto, comprenderla, extraer inferencias, rellenar una tabla…

 

LEER UNA PÁGINA WEB

Internet es el mayor canal de información que conocemos e implica  en nuestros alumnos  conocer nuevas formas de leer, adquirir unas habilidades y estrategias específicas…

Los alumnos son usuarios cada vez más asiduos de la red, leen noticias, ven vídeos, escuchan música, buscan tutoriales, descargan programas, consultan la Wikipedia, buscan información, escribir blogs, subir fotos a facebook…

Es por ello que debemos formar a los  alumnos para que sepan navegar en la red, seguir enlaces, interpretar iconos, seguir una información, ser crítico con todo la información que se encuentra en Internet, procesar y tratar información…

articleLa siguiente actividad, Aprendo a navegar… por el club de Lectores Kirico nos va a ayudar en esta tarea. Es un Caza del Tesoro que se encuentra en el Portal LEER.ES y sus autores son Pilar Pérez y Felipe Zayas.

COMPRENDER UN PROBLEMA MATEMÁTICO. 3º y 4º PRIMARIA

La comprensión de textos con contenido matemático es fundamental para adquirir la competencia matemática.rueda

En esta actividad para 3º y 4º de primaria partiremos de un texto matemático sencillo para formular a los alumnos diferentes preguntas sobre el texto que nos lleven a su comprensión completa, para resolver los problemas que se formulan, trabajar los datos (datos numéricos necesarios para resolver un problema, datos cuantitativos, cualitativos…), crear nuevos textos (inventar problemas), reflexionar sobre el texto  y finalizar iniciando a los alumnos en la interpretación y uso de planos sencillos.

Descarga la actividad LECTURA PROBLEMA MATEMATICO.

La actividad se puede trabajar de forma individual, en parejas o en equipos.

Si se realiza de forma individual es recomendable corregir la actividad en gran grupo, donde se puedan argumentar las respuestas dadas y los alumnos reciban la información correcta de los fallos cometidos. Se trabajará de forma especial durante toda la corrección las características de los textos que estamos trabajando, en este caso: Planteamiento del problema, datos, preguntas, solución, planos, iconos y símbolos…

COMPRENDER UN VÍDEO Y UN TEXTO EXPOSITIVO

El visionado de vídeos aumenta cada día más en la vida diaria de las personas. Los vídeos tienen unas características propias que nuestros alumnos deben conocer para utilizar de forma eficaz a lo largo de su vida.

animal-71658_640Es imprescindible antes de realizar el visionado de un vídeo avisar a nuestros alumnos del objetivo que nos proponemos, para que durante la actividad vaya centrando la atención en aquello sobre lo que luego queremos destacar, trabajar, reflexionar…

Descargar la actividad: LOS POLLITOS NACEN DE LOS HUEVOS

En la siguiente actividad vamos a relacionar un vídeo y un texto expositivo sencillo sobre el nacimiento de un pollito. Se trata de un texto expositivo divulgativo, donde los alumnos no necesitan tener ningún tipo de conocimiento previo sobre el tema para poder comprenderlo. Después tendrá que responder a unas preguntas sobre lo que han visto y leído, encontrar la idea principal, reflexionar sobre lo que han visto y leído y como no, relacionar sus conocimientos anteriores con lo aprendido.

COMPRENDER LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA

checklist-154274_640En muchas ocasiones nos realizan encuestas sobre nuestros hábitos  de vida, intención de voto, situación laboral… pero pocas veces conocemos los estudios que se derivan de estas encuestas. Incluso en ocasiones pueden ser manipuladas para ser utilizadas a favor de la persona que realiza la encuesta.

Por este motivo los alumnos tienen que saber interpretar las encuestas, los gráficos que de ellas se derivan y encontrar una información útil que pueda usar en su vida diaria.

Esta actividad ayudará a los alumnos a iniciarse en este tipo de texto.

DESCARGAR ACTIVIDAD

COMPRENDER UN MAPA DEL TIEMPO

En multitud de ocasiones a lo largo de nuestra vida nos enfrentamos a los mapas del tiempo: para preparar las vacaciones, antessun-159392_640 de ir a una excursión o simplemente por la curiosidad de saber el tiempo que hará mañana. Además los programas del tiempo son uno de los espacios más vistos en TV y una de las aplicaciones más descargadas y visitadas en los móviles.

Por ello es necesario que los alumnos se familiaricen con los mapas del tiempo, conozcan los iconos, símbolos y números que se utilizan y sepan interpretarlos.

DESCARGAR ACTIVIDAD

 

 

COMPRENSIÓN LECTORA: EL HUERTO ESCOLAR

La siguiente actividad parte de un texto  sobre EL HUERTO ESCOLAR extraído de una página de internet. A partir del texto se formula a los alumnos una serie de preguntas con la finalidad de observar si han comprendido el texto, imágenes y gráficos, si utilizan otros conocimientos adquiridos, si son capaces de reflexionar ante preguntas que no se encuentran directamente en el texto…

DECARGA LA ACTIVIDAD