Coordinar el flujo de tareas es imprescindible, los tutores y tutoras adquieren en esta dinámica de educación en casa un papel fundamental, ya que deben de ser quienes organicen la carga lectiva de su grupo:
- Conociendo la realidad de cada domicilio en cuanto a:
- Disponibilidad de equipos informáticos.
- Ratio de usuarios de los equipos y circunstancias condicionantes (teletrabajo…).
- Coincidencia horaria de vídeo-conferencias por parte de profesorado o del alumnado en el caso de que haya varios estudiantes en el mismo domicilio.
- Competencia digital de la familia.
- …
Existen algunas soluciones sencillas que permiten regular el flujo de tareas de una manera colaborativa entre el equipo docente. Nosotros proponemos Trello con un ejemplo que puede resultar útil y del que proporcionamos un manual y un ejemplo
A modo de ejemplo: