enero 26

Poesía para Llevar: nº9

Hola a todo el mundo:
El IES Pedro Laín Entralgo nos ha preparado una sorpresa para su número semanal. Nos descubren a una poeta de su zona cuyos versos seguro que deleitan a nuestro alumnado. Se trata de Teresa Rubira a la que leemos por primera vez con el poema «Nací en el campo». ¡Disfrutadlo!
enero 19

Poesía para Llevar: nº8

Hola a todo el mundo:

 El IES Pedro de Luna nos acerca a la figura de Francisca Aguirre a través de este magnífico poema titulado «Testigo de excepción». Muchísimas gracias al IES Pedro de Luna por todo vuestro trabajo y por elegir un poema tan rico y con tantos matices de una autora que merece un mayor reconocimiento del que tiene. Añadimos un enlace en el que podéis leer otro de sus poemas aparecidos en Poesía para Llevar: http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/2021/02/n12d-aprender-mirar-francisca-aguirre.html

¡Esperamos que lo disfrutéis!

enero 11

Poesía para Llevar: nº7

Hola a todo el mundo y feliz año nuevo:
Seguro que este poema de Gloria Fuertes nos ayudará a  mirar  y afrontar la vuelta a las aulas y este inicio de año tan revuelto de otra manera.  Se titula «Miradme aquí» y ha sido elegido por el IES Baltasar Gracián, de Graus. ¡Esperamos que os guste!
diciembre 14

Poesía para Llevar: nº6

Hola a todo el mundo:
Despedimos el año  con un  duro y rotundo poema elegido por nuestras compañeras del CPEPA Margen Izquierda. Se titula «Receta para hacer un héroe» y es de Reinaldo Ferreira, poeta portugués  que no publicó ningún libro en vida. Después de su muerte, amigos y admiradores recuperaron sus poesías y las editaron. ¡Esperamos que os guste!
Aquí tenéis el poema en formato PDF: PPLL2122_06D_Reinaldo Ferreira_Receta para hacer un héroe
diciembre 1

Poesía para LLevar: nº5

Hola a todo el mundo:
El IES Sierra de San Quílez  consigue que empecemos mejor diciembre con este  hermoso y contundente poema de Estela Puyuelo elegido para su número semanal.
Muchísimas gracias al IES Sierra de San Quílez  por vuestro magnífico trabajo y por traernos a Estela. Estela Puyuelo es una gran gran poeta y una magnífica persona y profesora. De la calidad de su poesía hablan ya  sus versos como podéis comprobar en este poema y en toda su obra. De su labor  excelente como profesora se ve en el entusiasmo con el que fomenta la creación poética y el disfrute de la poesía allá donde va. De su generosidad como persona podemos dar mil ejemplos todos los que en algún momento hemos tenido la suerte de coincidir con ella.  Os dejamos un enlace en el que podéis leer dos  de sus poemas publicados en Poesía para Llevar:
Aquí tenéis el poema en formato PDF: PPLL2122_05D_doscaras_Estela Puyuelo_Telémaco
noviembre 23

Poesía para LLevar: nº4

Hola a todo el mundo:
En el número 4D el IES Valdespartera nos mueve, nos cuestiona y nos sitúa frente al espejo con este magnífico poema de Borges. Se titula «Soy» y esa sola palabra, ese solitario verbo, es capaz de revelarnos muchos “yoes” distintos como muy bien nos cuentan nuestras compañeras del centro:

Este curso nos tocó “traeros” un poema para que fuera publicado el miércoles 24 de noviembre, la víspera de una fecha tristemente reivindicativa. En esta ocasión os ofrecemos un soneto diferente del magistral Borges con un tema tan individual como universal, tan contundente como sensible, que bien puede servir para cualquier persona que lucha por encontrar su identidad. El texto tiene un significativo título -“Soy”-, y conecta fácilmente con la narrativa borgeana de espejos y laberintos, todo un regalo. Gracias a la propuesta de nuestra compañera Esther Ortas, apasionada estudiosa de este escritor, quien nos lo sugirió, las compañeras del Departamento se lo lanzamos a nuestro alumnado… ¡Y les enganchó!”

Aquí tenéis el poema en formato PDF: PPLL2122_dos caras_04D_Jorge Luis Borges_Soy

noviembre 17

Poesía para Llevar: nº3

¡Hola, lectores!
El IES Cinco Villas nos invita a leer un poema de Rupi Kaur,  una de las autoras internacionales más populares de los últimos años:

El poema que ha escogido este año el IES Cinco Villas es de Rupy Kaur, de su libro El sol y sus flores, aprovechando que el 25 de  noviembre celebraremos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, día que todos los años supone la lectura  de textos relacionados con el tema en el centro por parte de los alumnos.

Muchísimas gracias al IES Cinco Villas por vuestra apuesta por una autora tan joven y original y por vuestra propuesta para el 25N. Añadimos un enlace con los poemas de Rupi Kaur aparecidos en PPLL por si queréis conocer un poco más su trayectoria y su obra: http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/search?q=kaur
Aquí va adjunto el poema completo en formato PDF: PPLL2122_03D_Rupi Kaur_Cuando la encuentres
¡Esperamos que lo disfrutéis!
noviembre 10

Poesía para LLevar: nº2

Buenos días, lectores.
Hay poemas que no dejan indiferentes y hay poetas que revelan verdades profundas debajo de sus versos. Fernando Pessoa es uno de esos autores claves en la literatura universal cuya obra siempre esconde múltiples lecturas. Lo podemos ver en estos versos que nos llegan desde el CPEPA Río Guadalope de Alcañiz. Nuestras compañeras en el centro nos dan más detalles sobre el autor, el texto y su obra:

Os envío el poema elegido por nuestro centro, «Poema en línea recta»de Fernando Pessoa. Un poema duro e implacable, que nos obliga a mirar de frente la tristeza y la soledad de un hombre incomprendido por una sociedad de máscaras. 
Os dejo un enlace a un vídeo con frases de Pessoa:
https://www.youtube.com/watch?v=SrALtkbFhZk

¡Muchísimas gracias al CPEPA Río Guadalope de Alcañiz por  estos versos! Haz click en este link para descargar el poema: PPLL2122_Fernando Pessoa_Poema en línea recta

noviembre 3

¡Empezamos Poesía Para LLevar!

¡Buenos días!
Comenzamos Poesía Para LLevar, podéis encontrar el poema impreso en los pasillos del centro y también al final de esta entrada en formato PDF. No hay mejor inicio para un curso poético como el actual que un poema que nos ayude a convivir con nuestros miedos. Así lo han entendido en el CPI Val de la Atalaya desde donde nos llega esta original propuesta.  Cedemos la palabra a nuestras compañeras del CPI que lo explican mucho mejor: “Debemos confesar que nos ha sorprendido nuestra cita anual con Poesía para llevar, que necesitábamos una autora que hablará el mismo lenguaje que nuestro alumnado y ahí estaba Elvira Sastre. Su poema nos ha permitido profundizar en los miedos en la semana más terrorífica del año. A través de su composición, hemos confesado aquellos desasosiegos que se instauran en nosotros como compañeros de vida. Así, hemos podido comprobar que poco tienen que ver con todo la iconografía que decora nuestras vidas estos días.

Elvira Sastre es una autora muy activa en redes. www.elvirasastre.net, Para seleccionar este material hemos tenido en cuenta aquel que pudiera despertar más interés en nuestros alumnos. En su canal de Youtube se encuentra  «Elvira en voz» un álbum donde apuesta por un formato musical para sus poemas. https://www.youtube.com/user/bleuparapluie9

También, puede resultar curioso el recital poético musical junto al cantautor Andrés Suárez, «Desordenados» https://www.youtube.com/watch?v=hiEMFZNd6J0
Por último, su participación en #PoesíaEnTuSofá. Un festival de poesía virtual que se celebró para conmemorar el Día Internacional de la Poesía en cuarentena. Este vídeo presenta a la autora de un modo muy cercano. No os perdáis los cinco primeros minutos donde Elvira Sastre recita uno de los poemas más famosos de Bécquer.  https://www.youtube.com/watch?v=uLXk0AG-JRY

¡Muchísimas gracias al CPI Val de la Atalaya!

Aquí dejo adjunto el poema completo con información de la autora: PPLL2122_01D_Elvira Sastre_Actúo así ante los miedos.

¡Esperamos que lo disfrutéis!

 

junio 30

FIN DE CURSO

Hoy finalizamos este curso tan atípico, nos vemos de vuelta al curso que viene, pero antes os dejamos una pequeña muestra  de algunas de las colecciones de Poesía para llevar que han realizado algunos alumnos.

¡Os deseamos un feliz verano, disfrutad de la vida!

Poesía para llevar curso 20/21

Y no nos queremos despedir sin dejar estos versos de Mario Benedetti  que pueden hacernos reflexionar este verano y volver con mucha energía:

NO TE RINDAS

No te rindas, aún estás a tiempo

De alcanzar y comenzar de nuevo,

Aceptar tus sombras,

Enterrar tus miedos,

Liberar el lastre,

Retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,

Continuar el viaje,

Perseguir tus sueños,

Destrabar el tiempo,

Correr los escombros,

Y destapar el cielo.

No te rindas, por favor, no cedas,

Aunque el frío queme,

Aunque el miedo muerda,

Aunque el sol se esconda,

Y se calle el viento,

Aún hay fuego en tu alma

Aún hay vida en tus sueños.

Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo

Porque lo has querido y porque te quiero

Porque existe el vino y el amor, es cierto.

Porque no hay heridas que no cure el tiempo.

Abrir las puertas,

Quitar los cerrojos,

Abandonar las murallas que te protegieron,

                                                                  Vivir la vida y aceptar el reto

Recuperar la risa,

Ensayar un canto,

Bajar la guardia y extender las manos

Desplegar las alas

E intentar de nuevo,

Celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,

Aunque el frío queme,

Aunque el miedo muerda,

Aunque el sol se ponga y se calle el viento,

Aún hay fuego en tu alma,

Aún hay vida en tus sueños

Porque cada día es un comienzo nuevo,

Porque esta es la hora y el mejor momento.

Porque no estás solo, porque yo te quiero.

   Mario Benedetti