Archivo de la etiqueta: 1º BAC

Excursión al corazón del Pirineo

Astún 3oct 1bachA (8)

El día 3 de octubre los alumnos de la materia de Biología y Geología de 1º de Bachillerato tomaron el autobús de línea del valle  del Aragón (el bus amarillo) para dirigirse a Astún y estudiar in situ la naturaleza del Alto Pirineo.

Astún 3oct 1bachA (3)

El itinerario a pie consistió en salir de la estación invernal hacia el lago de Escalar (o de ranas), ascender al collado de los Monjes para asomarse a la vertiente francesa, para dirigirse después al lago de Astún (o de truchas) y de allí volver de nuevo al punto de partida.

Astún 3oct 1bachA (5)
Lago de Astún (o de truchas)
Astún 3oct 1bachA (2)
Ibón de Escalar

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de adentrase en el Pirineo Axial, el corazón del pirineo, donde están presentes  las rocas más antiguas de la cordillera para así conocer su larga historia. También conocieron los ecosistemas presentes en los pisos subalpino y alpino de nuestras montañas, así como la influencia que ha ejercido el ser humano a través de  los usos tradicionales y modernos.

Astún 3oct 1bachA (4)
Extenso panorama desde el collado de los monjes
Astún 3oct 1bachA (6)
Foto de grupo
Crocus nudiflorus
En el camino se encontraron numerosos ejemplares del azafrán otoñal (Crocus nudiflorus)
Carlina acaulis (8)
Todavía resistían algunas flores del cardo de puerto (Carlina acaulis) y del quitameriendas (Merendera montana)

 

 

Programa Ciencia Viva. Visita al CIRCE

El paso día 17 de marzo los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de la modalidad de Ciencia y Tecnología, acompañados por varias profesoras, visitaron el CIRCE, Centro de Investigación de Recursos y Consumo Energético, ubicado en el Campus Rio Ebro de la Universidad de Zaragoza.

Esta actividad se enmarca dentro del Programa Ciencia Viva que tiene como objetivo fundamental contribuir a la formación científica de los alumnos. Nuestro Instituto participa en este Programa desde el año 2001.

El CIRCE es un centro de investigación fundado en 1993 con el apoyo de la Universidad de Zaragoza, para crear, desarrollar y transferir soluciones innovadoras y conocimiento científico-técnico al sector empresarial en el ámbito energético. Tiene como principales objetivos fomentar el uso racional de los recursos y la óptima explotación de las fuentes energéticas.

La visita a esta instalación científica se inició con una conferencia impartida por el profesor D. Mariano Sanz en una de las aulas del EINA (Escuela de Ingeniería y Arquitectura). Este profesor nos transmitió la desmesurada dependencia que el actual sistema energético tiene de los recursos fósiles. Quiso, de forma simultánea, trasladar a nuestros alumnos un mensaje esperanzador y la idea de que existen otras posibilidades, que hay soluciones a los problemas detectados y que el desarrollo de esta nueva era corresponde a las nuevas generaciones de las que ellos, ineludiblemente, deben formar parte.

DSC03665

Posteriormente nos trasladamos al edificio CIRCE que constituye en sí mismo un proyecto de I + D + i con el que se pretende experimentar y establecer las bases científico-tecnológicas para el desarrollo de edificios de Cero Emisiones de Ciclo de Vida (LC-ZEB), integrando técnicas avanzadas de bioconstrucción, ahorro energético, de agua y de materiales, y energías renovables, obteniendo la máxima eficiencia de los recursos disponibles, sin disminuir el confort térmico.

DSC03673

Finalmente se nos proporcionó exhaustiva información sobre el vehículo eléctrico, teniendo la oportunidad de dar un pequeño paseo en uno de estas características.

DSC03678

Esperamos que esta actividad haya sido del agrado de nuestros alumnos y les permita reflexionar sobre la tarea que se les encomienda, pudiendo contribuir, en un futuro próximo, con su trabajo, formación y compromiso, a la mejora de nuestra sociedad.

El Instituto Domingo Miral agradece a esta institución científica la buena acogida que nos dispensaron.

Visita al IPE

Por Nieves Orosa

Los alumnos y alumnas del IES que cursan 1º y 2º de Bachillerato de Ciencias junto con algunos de sus profesores de los Departamentos de Ciencias Naturales y Física y Química realizaron el pasado 5 de diciembre una visita guiada a las Instalaciones del Instituto Pirenaico de Ecología. En primer lugar les dio la bienvenida su Director Dr. Daniel Gómez  y les explicó brevemente la historia del Instituto y las principales líneas de investigación en las que se trabaja en dicho centro.

Daniel Gómez

Daniel Gómez dando la charla de bienvenida

Seguir leyendo Visita al IPE

Agenda actividades Extraescolares 2014/2015

Buenos días a todos, simpáticos y dicharacheros lectores y lectoras del O Choben.

Me presento, soy el feliz, desorganizador y descoordinador encargado  de las actividades Extraescolares. José Luis Sarto. Me encargo de gestionar vuestro dinero en los viajes (en los que intentamos ahorrar hasta límites insospechados). Vengo a ser como una mezcla del Tío Gilito y el conejo de Alicia en el País de las Maravillas.

ALICE IN WONDERLAND

Voy  a daros unas pinceladas de lo que organizan los distintos departamentos en los distintos cursos del IES. Puede haber algún error, pero es un buen índice para saber qué os espera.

Lo que os voy a contar se repite, con algunos cambios, año tras año, por lo cual, aunque seáis saltamontes de 1º ESO, os podéis hacer una idea de qué os espera en los próximos cursos. Las fechas pueden cambiar, pero las actividades en una elevada proporción se mantienen. Algunas de ellas no tienen fecha. Seguir leyendo Agenda actividades Extraescolares 2014/2015