Libertad de cátedra en las enseñanzas no universitarias
El diccionario del español jurídico de la RAEi define la libertad de cátedra como un “derecho fundamental de los profesores y una de las manifestaciones de la l...
El diccionario del español jurídico de la RAEi define la libertad de cátedra como un “derecho fundamental de los profesores y una de las manifestaciones de la l...
Nuestro compañero, José Luis Castán Esteban, acaba de publicar en la prestigiosa revista “Espacio, Tiempo y Educación” un interesante artículo sobre...
A grandes rasgos, la inteligencia emocional es la habilidad para tomar conciencia de las emociones propias y ajenas, y la capacidad para regularlas (Rafael Bisq...
En “Propuestas educativas audaces: la transformación de los objetivos de los sistemas educativos desde los gobiernos“ se analiza la manera en que lo...
Acaba de publicarse la LOMLOE (puedes descargar en este enlace el Texto completo de la Ley Orgánica de Educación con las modificaciones de la LOMLOE) y conmemor...
La revista Forum Aragón acaba de publicar un nuevo número, el 31, con un monográfico dedicado a “La enseñanza online“, que continúa con nuevas refle...
USIE ha organizado el I Encuentro Virtual de Inspectores de Educación que se desarrollará online los días 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de noviembre de 2020. Toda la ...
Los contenidos, valores y destrezas que hay que aprender son quizás la definición más preciada que hace una sociedad sobre su futuro. El documento de Axel Rivas...
Con el convencimiento de que construir la escuela es un asunto de todos, Fundación Santillana puso en marcha, en plena crisis de la COVID-19, La escuela que vie...
Ángel I. Pérez Gómez, profesor del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, acaba de publicar en la revista Márgenes un int...