Cada vez hay más centros educativos comprometidos con los derechos de la infancia: para ellos los derechos se viven en cada decisión, en cada programa y en cada clase y son una inspiración para toda la comunidad educativa. Por eso, UNICEF reconoce la labor de estos centros y de las personas que hacen posible su día a día creando una distinción que los identifique como un referente en la práctica de los derechos de la infancia en la vida escolar.
Al objeto de poner en valor y dar visibilidad a las actividades que están desarrollando los centros educativos de la provincia de Teruel que han sido reconocidos como centros referentes o están en proceso, el pasado 6 de mayo, en el salón de actos de la UNED de Teruel tuvo lugar la I Jornada de Buenas Prácticas, a la que asistieron representantes (equipos directivos, coordinadores y alumnos) de los centros educativos (CEE La Arboleda, CRA Pablo Antonio Crespo, CEIP El Justicia de Aragón, CEIP Ricardo Mallén, CEIP Villa de Utrillas, CRA Goya, CRA Palmira Plá, CEIP Ensanche, CEIP La Fuenfresca, CEIP Nuestra Señora del Pilar e IES Lobetano), el director del CEIP Ramón y Cajal de Alpartir (Zaragoza), representantes del Comité UNICEF-Aragón y responsables del Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte de Teruel.
Una jornada intensa de intercambio de experiencias educativas, que contribuyó decisivamente a estrechar lazos entre los centros participantes y abrió las puertas a otros centros de la provincia para conocer y acercarse al programa de UNICEF “Reconocimiento de centros referentes en educación en derechos de la infancia”. El trabajo se prolongó con una comida en la Escuela Hogar de Teruel.
Aprovechamos la oportunidad para dar nuestro agradecimiento al Centro de Profesorado “Ángel Sanz Briz”, así como al personal de la UNED de Teruel y a la Escuela Hogar de Teruel.
Puedes descargar y ver el material de la Jornada en el siguiente enlace